facebook_image

Campaña educativa: “El Melanoma puede estar en cualquier lugar”

Anualmente, se ha observado un aumento en la incidencia de melanoma a una tasa de 2.6 %, según estadísticas del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico. Estos datos y por tercer año consecutivo, organizaciones de salud junto con Bristol Myers Squibb se han unido para llevar un mensaje de prevención sobre el melanoma a través de la campaña educativa: El Melanoma puede estar en cualquier lugar.

El melanoma es un tipo de cáncer de la piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control. Este tipo de cáncer es peligroso porque es más probable que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.

Este cáncer representa solo alrededor del 1 % de los cánceres de la piel, pero causa la gran mayoría de las muertes. 

También puedes leer: Actualizaciones en el manejo del melanoma: adyuvancia, neoadyuvancia y enfermedad avanzada

Avances científicos 

Por esta razón, la compañía biofarmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS), junto con la Fundación Piel PR, la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, la Sociedad Americana del Cáncer de Puerto Rico, la Asociación de Hematología y Oncología Médica de PR y la Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer continúan uniendo fuerzas para concienciar sobre el melanoma. A su vez, exponen los grandes avances científicos que existen en la actualidad para los pacientes que padecen de esta enfermedad. 

«Nuestro compromiso con la innovación y el mejorar las vidas de los pacientes con melanoma es inquebrantable.  Nos enorgullece ofrecer herramientas a los oncólogos para que puedan tratar a sus pacientes de manera efectiva. Actualmente, la supervivencia de los pacientes con melanoma es de años, ya no es de meses, como ocurría hace poco más de una década”, explicó Ana Ibáñez, directora de la División Médica de Bristol Myers Squibb.

Además, Ana Ibáñez comentó que, hace diez años comenzó una nueva era de tratamientos. La primera fue la inmunoterapia dirigida a un punto de control inmunitario, específicamente para el tratamiento del melanoma avanzado.

“Este progreso continuo ha llevado al desarrollo de dos inmunoterapias en una sola formulación y también medicamentos en modos de administración subcutáneos (debajo de la piel) que ha proporcionado a los pacientes una mayor flexibilidad y conveniencia para manejar su tiempo y poder realizar sus actividades diarias«, concluyó la doctora Ibáñez.

Organizaciones

Las organizaciones de salud que se han unido a la campaña el Melanoma puede estar en cualquier lugar hacen un llamado a la población a tomar medidas inmediatas que puedan reducir el riesgo de padecer la enfermedad  u otros tipos de cánceres de la piel. 

La población en Puerto Rico está constantemente expuesta a los rayos UV, especialmente al realizar actividades o trabajar al aire libre; por tal razón exhortamos a protegerse de la exposición a los rayos UV, buscar sombra, usar protector solar, usar una camisa, gorra o sombrero, y evitar las camas de bronceado y las lámparas solares ”, enfatizó, María Cristy, vicepresidenta de Servicio a los Pacientes y Control de Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer

Las organizaciones de salud participantes instan a estar atentos a cualquier cambio en la piel, visitar al médico para determinar si se trata de un problema de cáncer y orientarse.

La campaña educa sobre la regla del ABCDE para la detección de lunares sospechosos, estas siglas significan Asimetría, Bordes irregulares, Color desigual, Diámetro mayor a 6 mm y Evolución o cambio reciente . El melanoma aparece con mayor frecuencia en partes del cuerpo que están expuestas al sol: la cara, la espalda, los brazos y las piernas. Es muy importante revisar la piel. Si descubres algo nuevo que cambia, es importante visitar e informar al dermatólogo«, señaló Dr. Luis J. Ortiz Espinoza, dermatólogo de la Fundación Piel de Puerto Rico. 

Lee: La terapia TIL: Un tratamiento prometedor para el melanoma avanzado

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba