facebook_image

Avance significativo en el tratamiento de cáncer de pulmón no microcítico resecable

Bristol Myers Squibb anunció recientemente el análisis final de la supervivencia global (SG) del estudio de fase 3 CheckMate-816, que evaluó Opdivo® (nivolumab) en combinación con quimioterapia con doblete de platino como tratamiento neoadyuvante para pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) resecable (tumores ≥ 4 cm o ganglios linfáticos positivos). Los resultados mostraron una mejora significativa y clínicamente relevante en la supervivencia global, un importante punto secundario del estudio, en comparación con la quimioterapia neoadyuvante sola. Estos resultados se suman a los puntos finales primarios previamente reportados de supervivencia libre de eventos (SLE) y respuesta patológica completa (RPC), que también mostraron significancia estadística.

El perfil de seguridad de Opdivo en combinación con quimioterapia fue consistente con los estudios previos, sin señales nuevas de seguridad observadas.

Una nueva opción en la inmuno-oncología para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico resecable

La finalización de este análisis subraya el potencial de Opdivo en combinación con quimioterapia para proporcionar un beneficio de supervivencia significativo a pacientes con CPNM resecable. «El análisis final de la supervivencia global en el estudio CheckMate-816 resalta el potencial de Opdivo en combinación con quimioterapia para ofrecer un beneficio de supervivencia significativo a los pacientes con CPNM resecable», dijo Dana Walker, M.D., M.S.C.E., vicepresidenta y líder del programa global de desarrollo avanzado, oncología, Bristol Myers Squibb. «Este es el primer y único estudio de fase 3 de una terapia de inmuno-oncología solo neoadyuvante que muestra un beneficio estadísticamente significativo en pacientes con CPNM resecable. Las terapias basadas en Opdivo han mostrado una mejoría en la eficacia en el tratamiento neoadyuvante y perioperatorio de pacientes con CPNM resecable».

Lee más: Actualizan guía para la detección de cáncer de pulmón en Estados Unidos

El estudio CheckMate-816: Evaluación en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico resecable

CheckMate-816 es un ensayo clínico de fase 3, aleatorizado, de etiqueta abierta y multicéntrico que evaluó Opdivo con quimioterapia en comparación con quimioterapia sola como tratamiento neoadyuvante en pacientes con CPNM resecable en etapas IB a IIIA, según los criterios de la séptima edición del Comité Conjunto Americano sobre Cáncer (AJCC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), independientemente de la expresión de PD-L1. Para el análisis primario, 358 pacientes fueron aleatorizados para recibir Opdivo 360 mg más quimioterapia con doblete de platino basada en histología cada tres semanas durante tres ciclos, o quimioterapia con doblete de platino cada tres semanas durante tres ciclos, seguido de cirugía. Los puntos finales primarios del ensayo fueron la supervivencia libre de eventos y la respuesta patológica completa. Los puntos finales secundarios incluyeron la supervivencia global, la respuesta patológica mayor y el tiempo hasta la muerte o las metástasis a distancia.

Opdivo: Un inhibidor de punto de control inmunológico para diversas indicaciones

Opdivo es un inhibidor de punto de control inmunológico que actúa sobre la proteína PD-1, diseñada para aprovechar el sistema inmunológico del cuerpo y restaurar la respuesta anti-tumoral. A través de este mecanismo, Opdivo se ha convertido en una opción terapéutica importante para una amplia gama de cánceres.

El programa de desarrollo global de Opdivo se basa en la experiencia científica de Bristol Myers Squibb en el campo de la inmuno-oncología e incluye ensayos clínicos en diversas fases, abarcando una variedad de tipos de tumores. Hasta la fecha, el programa de desarrollo clínico de Opdivo ha tratado a más de 35,000 pacientes. Los ensayos de Opdivo han contribuido a comprender mejor el papel de los biomarcadores en la atención de los pacientes, especialmente en cuanto a cómo los pacientes pueden beneficiarse de Opdivo a lo largo del continuum de expresión de PD-L1.

Indicación de Opdivo

Opdivo está aprobado para múltiples indicaciones, incluyendo el tratamiento de melanoma, carcinoma de células renales, linfoma de Hodgkin, cáncer de pulmón no microcítico metastásico y cáncer de esófago, entre otros. En el contexto de CPNM resecable, Opdivo, en combinación con quimioterapia, está indicado como tratamiento neoadyuvante en pacientes adultos con tumores resecables, seguido de tratamiento adyuvante después de la cirugía.

El tratamiento con Opdivo en combinación con quimioterapia representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico resecable. La mejora en la supervivencia global observada en el estudio CheckMate-816 abre nuevas posibilidades para los pacientes y marca un hito en el campo de la inmuno-oncología, con la esperanza de mejorar los resultados a largo plazo para los pacientes con esta forma de cáncer.

Te puede interesar: En el Día Internacional contra el Cáncer de Pulmón caminamos con esperanza

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba