Un mensaje de esperanza: La historia de superación de Joseline Medina
Hace cuatro años, Joseline Medina recibió una noticia que cambiaría su vida para siempre: un diagnóstico de cáncer de pulmón. Desde ese momento, su travesía se transformó en un proceso lleno de retos, aprendizaje y un profundo sentido de fe.
En entrevista con BeHealth, Joseline compartió su historia de lucha y esperanza tras superar complicaciones graves. Su objetivo es inspirar a otros que atraviesan desafíos similares, especialmente aquellos que enfrentan complicaciones derivadas de estar inmunocomprometidos, y resaltar la importancia de no perder la fe en medio de la adversidad.
El Diagnóstico y el primer obstáculo
Hace cuatro años, Joseline fue diagnosticada con cáncer de pulmón. La noticia fue un golpe devastador tanto para ella como para su familia. Enfrentó una cirugía en la que le extirparon parte de su pulmón derecho, y aunque pensó que había superado lo peor, la vida le presentó un nuevo desafío.
Lee: ¡Tus pulmones te necesitan saludable!: Evitemos el cáncer de pulmón
Dos años después, desarrolló una infección grave en el pulmón restante, lo que causó una cavitación del tamaño de una moneda. Este segundo golpe no solo puso en peligro su vida nuevamente, sino que la obligó a aislarse nuevamente de su familia durante 17 días en el hospital debido a su estado inmunocomprometido.
“Estuve aislada, viendo a mi esposo e hijas solo a través de cámaras. Eso fue devastador, pero mi fe me sostuvo durante esos días tan difíciles,» recordó.
Durante su tiempo aislada, uno de los momentos más significativos fue el breve encuentro con su esposo.
“Solo tuvimos dos minutos para abrazarnos, pero fue el mejor abrazo, la mejor medicina,” confesó emocionada.
El apoyo familiar
El apoyo de su familia ha sido crucial en su proceso de recuperación. Joseline destaca cómo sus hijas y esposo se convirtieron en su red de apoyo incondicional.
“Aunque a veces no podían estar físicamente a mi lado, saber que estaban ahí me daba fuerzas,” comentó Joseline.
También recordó cómo, a pesar de la distancia y las restricciones, su esposo y sus hijas hicieron todo lo posible por brindarle apoyo emocional durante su proceso.
Prevención y aprendizajes
Una de las lecciones más importantes que Joseline ha aprendido durante esta experiencia es la importancia de la prevención.
“Cualquier síntoma, por pequeño que sea, no se debe ignorar,” enfatizó.
Debido a su condición inmunocomprometida, Joseline ahora es muy cuidadosa con su salud. Siempre usa mascarilla, desinfectante y toma precauciones adicionales al estar en espacios públicos.
Joseline también aprendió a escuchar mejor su cuerpo. A través de esta experiencia, ha tenido que hacer ajustes en su estilo de vida, incluyendo cambios en su dieta.
“Tuve que descubrir que alimentos como el maní me provocaban asma,” mencionó.
Estos pequeños cambios, aunque desafiantes, le han permitido mantener un equilibrio entre su salud física y emocional.
El tratamiento con inmunoterapia
A pesar de las complicaciones y el riesgo constante de estar inmunocomprometida, Joseline tuvo que someterse a un tratamiento de inmunoterapia durante ocho meses debido a un nódulo sospechoso que apareció en sus pulmones.
“Fue un tratamiento muy duro, con efectos secundarios difíciles de manejar,” compartió Medina.
Sin embargo, su fe y determinación la ayudaron a superar esta etapa. A pesar de los efectos secundarios severos, como la fatiga extrema y los dolores, Joseline nunca perdió la esperanza.
“Siempre pensé que esto pasaría. Mi fe me sostenía, y sabía que debía seguir adelante, por mis hijas, por mi esposo, por mí,” expresó.
Después de varios meses de tratamiento, Joseline finalmente recibió la noticia que tanto esperaba: estaba libre de cáncer.
“Decir que estoy libre de cáncer es un milagro. No me canso de agradecer a Dios por esta segunda oportunidad,” anadió.
Un mensaje de esperanza
Hoy, Joseline se ha convertido en una fuente de inspiración para otros pacientes con cáncer. A lo largo de estos años, ha conocido a muchas personas que, al recibir su diagnóstico, pierden la esperanza. Su misión es demostrar que, con fe y determinación, se puede superar cualquier obstáculo.
“El cáncer me enseñó que hay que luchar, siempre hay esperanza. Hay que tocar puertas, porque cuando una se cierra, se abren dos más. No podemos rendirnos», aseguró Joseline.
En su mensaje de esperanza, Joseline también compartió un consejo para aquellos que están enfrentando enfermedades graves:
“Aférrense a la fe, cualquiera que sea la suya. No están solos, siempre hay una luz al final del túnel,” concluyó.
Te puede interesar: 12 preguntas y respuestas sobre el cáncer de pulmón para comprender la condición