Pruebas prenatales pueden revelar cáncer en la madre, según estudio

Las pruebas prenatales consisten en realizar un grupo de análisis que se hacen al principio del embarazo. Estas pruebas identifican si existen enfermedades o infecciones que puedan afectar la salud de la madre o del bebé. Cuando se obtienen los resultados, se puede orientar los tratamientos adecuados para la prevención de complicaciones graves.
Generalmente las pruebas prenatales incluyen:
- Grupo sanguíneo y factor RH
- Rubéola
- Conteo sanguíneo completo
- Infecciones de transmisión sexual (ITS)
- VIH
- Hepatitis B y C
También puedes leer: El cáncer de mama: un riesgo que corren las mujeres al protegerse con métodos anticonceptivos
Las mujeres en estado de embarazo se someten rutinariamente a exámenes de sangre prenatales para la detección de trastornos cromosómicos en el feto, así como el síndrome de Down. Por lo general esta prueba que es no invasiva (NIPT) dará como resultado un resultado anormal o no concluyente, el cual no está relacionado con el feto sino con el ADN de la madre.
Sobre el estudio
Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine informó el resultado de una investigación en el que se contó con más de 100 mujeres con resultados inusuales en la prueba NIPT pero con un feto en desarrollo normal, se evidencian hallazgos que pueden tener consecuencias graves para la madre. Alrededor de la mitad de las mujeres del estudio resultaron tener cáncer.
La cantidad de cánceres detectados se identificaron mediante imágenes por resonancia magnética (IRM) de cuerpo entero. Este tipo de examen no se utiliza rutinariamente por los médicos para hacer un seguimiento sobre las pruebas que realizaban de NITP. A diferencia de los exámenes físicos y de sangre no se detectaron muchos tipos de sangre.
¿Cuál es la confusión sobre los resultados anormales de NITP?
La prueba de detección NITP comenzó a comercializarse en 2011 y es recomendada para todas las mujeres embarazadas desde el 2020. En Estados Unidos cerca de 2 millones de mujeres son sometidas a esta prueba. Esta es encargada de analizar fragmentos de ADN de la placenta que se ha vertido en el torrente sanguíneo de la madre. Sin embargo, como la sangre de la madre contiene fragmentos de ADN desprendidos de sus propias células, el análisis puede detectar cambios anormales en el ADN materno.
Diagnóstico de cáncer y resultados
En la investigación se incluyeron a 107 mujeres embarazadas o que habían dado a luz recientemente y que habían tenido resultados anormales mediante la prueba NITP. Quienes se sometieron a una detección uniforme del cáncer que incluyó las imágenes de cuerpo entero, examen físico y análisis de sangre, se detectó cáncer en casi la mitad (52) mujeres, siendo los tipos más comunes el linfoma (31), cáncer colorrectal (9) y cáncer de mama (4). Otros tipos fueron, de pulmón, páncreas y riñón.
Lee: Mujeres y minorías, las más afectadas por el cáncer en EE. UU.