CAP inicia construcción de nueva unidad de oncología pediátrica en Puerto Rico

En septiembre, mes de la concienciación del cáncer pediátrico, Fundación CAP reafirma su compromiso con los niños pacientes de cáncer en Puerto Rico. Este año, además de promover la importancia de la detección temprana y el apoyo integral, la organización se prepara para un gran paso: la construcción de una nueva unidad de oncología y trasplante de médula ósea en el Hospital Pediátrico Universitario en Centro Médico.
El proyecto, que se ubicará en el quinto piso del hospital, representa un avance significativo en la atención a los pacientes más pequeños. La nueva unidad contará con 17 habitaciones con baños privados, tres espacios especializados para trasplantes, áreas para terapias psicológicas y físicas, y zonas de entretenimiento como cine y sala de juegos. Los padres y acompañantes también tendrán un kitchenette y lavandería, lo que permitirá un entorno más humano y acogedor.
Lee más: Tratamiento prometedor para el neuroblastoma: Un cáncer que afecta a los niños
Un futuro con más esperanza
La Dra. María E. Echevarría, directora de la Unidad de Oncología del hospital, destacó que los avances médicos han permitido que la supervivencia del cáncer infantil en países desarrollados supere el 80%. Sin embargo, recordó que los procesos de diagnóstico y tratamiento pueden extenderse por más de dos años, con múltiples estadías hospitalarias.
En ese camino, Fundación CAP ha sido clave al proveer no solo recursos médicos, sino también apoyo emocional y social.
“Nos honra ser la mano amiga de tantos niños y sus familias. Cada pesito cuenta para continuar nuestra labor y lograr más historias de sueños cumplidos”, expresó King Jusino, presidente de la junta de directores de la fundación.
Aprende más: Expertos respaldan la vacunación en niños con cáncer en Latinoamérica
Cómo apoyar la causa
Durante septiembre, CAP llevará a cabo su tradicional campaña de recaudación a través de la venta de tarjetas con la imagen de un capacete por un dólar. Estas estarán disponibles en comercios como National Hardware, Subway, Bargain City, Farmacias Plaza, La Nueva Era y Supermercados Mi Gente, además de escuelas, universidades y oficinas participantes.
Los donativos también se podrán realizar mediante ATH Móvil, cheque, giro postal o en línea a través de www.fundacioncap.org. Lourdes Viscasillas, directora ejecutiva de la organización, resaltó que “el 100% de los fondos recaudados se quedan en Puerto Rico para fortalecer los servicios y equipo de la unidad de oncología del Hospital Pediátrico Universitario”.
Más info: Servicio de ayuda en Puerto Rico para niños con cáncer y sus familias
Con cada aportación, Fundación CAP reafirma su misión de acompañar a los pacientes pediátricos y a sus familias en uno de los momentos más difíciles de sus vidas, construyendo no solo una nueva unidad, sino también un futuro lleno de esperanza.