facebook_image

Exitosa novena caminata Luchemos Con Esperanza

La entidad sin fines de lucro brinda apoyo integral a pacientes con cáncer

La Fundación Mirta Enid (FME) celebró la novena edición de su caminata «Luchemos Con Esperanza» a beneficio de pacientes con cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer. El evento, realizado desde la sede del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), tuvo como objetivo recaudar fondos para brindar apoyo integral a los pacientes, sus familiares y cuidadores.

La entidad sin fines de lucro, fundada en 2019, busca continuar el legado de Mirta Enid , una farmacéutica muy querida que fue diagnosticada con cáncer de pulmón en 2015 y falleció 18 meses después a los 43 años. Sus padres decidieron honrar su espíritu de ayuda a través de esta fundación.

Lee: Avance significativo en el tratamiento de cáncer de pulmón no microcítico resecable

Osvaldo Rodríguez Colón , Presidente y Cofundador de la FME, expresó su satisfacción por la convocatoria.

“Estamos muy contentos por esta actividad extraordinaria y esta vez es un poco distinta, ya que tenemos personas de distintas edades, muchos jóvenes y vamos a pasarla muy bien”, declaró.

La caminata contó con una notable colaboración de empresas como Johnson & Johnson e instituciones educativas como la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Ponce High School y la escuela Luis Llorens Torres. Además, el grupo multimedios BeHealth ayudó con la organización, y su CEO Ileana Santiago Álvarez y su esposo Carlos Miguel Vázquez fungieron como padrinos.

«Sumamente orgulloso de toda la convocatoria que hay aquí, increíblemente jóvenes respaldando a los pacientes de cáncer de pulmón. De verdad, demasiado emocionado», manifestó Vázquez.

El evento no solo fue una actividad física, sino que también incluyó charlas informativas sobre temas cruciales como la salud mental, el peligro del vaping y la donación de órganos, con la participación de profesionales expertos.

Te puede interesar: Contaminación del aire altera el ADN y genera cáncer de pulmón

El licenciado en Trabajo Social Janier Custodio destacó la importancia de la atención integral: «Muchas veces cuando tenemos que trabajar con algún tipo de diagnóstico, pensamos que lo médico y lo emocional no van juntos. Y es importante tener herramientas para poder trabajar esa salud emocional dentro de lo que son los cuidados médicos”.

Esta caminata da inicio a noviembre como el mes de concienciación del cáncer de pulmón , promoviendo la esperanza y el apoyo comunitario

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba