facebook_image

Virus del herpes, ¿una nueva esperanza contra el cáncer?

Puede sonar sorprendente, pero uno de los enemigos más comunes del cuerpo humano, el virus del herpes  (el mismo que causa los fuegos labiales), está siendo modificado por científicos para convertirse en un poderoso aliado en la lucha contra el cáncer; los resultados hasta ahora son prometedores.

La clave está en una versión modificada de este virus, que ya ha demostrado en estudios recientes su capacidad para atacar tumores de forma directa y, además, activar al sistema inmunológico para que también lo haga.

A esta técnica se le conoce como viroterapia oncolítica, y lo que hace básicamente es utilizar virus alterados en laboratorio para que infecten solo las células cancerosas, las destruyan desde adentro y de paso “despierten” al sistema inmune para que actúe.

Lee más: Salud bucal en pacientes con mieloma múltiple

Qué encontró

Uno de los ensayos más recientes se centró en pacientes con melanoma avanzado, un tipo agresivo de cáncer de piel.

A algunos de los participantes se les aplicó directamente este virus modificado, conocido como RP1, dentro de sus tumores, y luego se les dio un medicamento inmunoterapéutico que potencia las defensas del cuerpo.

Hallazgos importantes

En varios casos, los tumores disminuyeron notablemente de tamaño y en algunos pacientes incluso desaparecieron por completo.

Pero lo más sorprendente no fue solo que los tumores inyectados se redujeron, sino que otros tumores en diferentes partes del cuerpo —que no habían recibido el virus— también comenzaron a desaparecer.

Esto sugiere que el sistema inmunológico, tras recibir la “señal de alerta” del virus, salió a buscar más células cancerosas en otros rincones del cuerpo.

Aunque parezca ciencia ficción, este tipo de terapias no es completamente nuevo. Ya en años anteriores se había aprobado el uso de otro virus del herpes modificado para tratar ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, las nuevas versiones son cada vez más precisas, seguras y efectivas.

Además del melanoma, se están probando estas terapias para tratar otros tipos de cáncer, como el de colon, hígado, páncreas e incluso tumores cerebrales.

La meta es que este tipo de tratamiento pueda ser una opción para personas que no responden bien a la quimioterapia o que ya no tienen muchas alternativas.

Conoce más: Tumores nasales y paranasales, ¿los conocías?

Eso sí, como todo tratamiento en desarrollo, aún hay preguntas por resolver:

  • ¿Funcionará igual de bien en todos los tipos de cáncer?
  • ¿Qué efectos secundarios puede tener a largo plazo?
  • ¿Será posible administrarlo por vía intravenosa en lugar de inyectarlo directamente en los tumores?

La idea de que los científicos ahora puedan reprogramar un virus que normalmente causa molestias para salvar vidas es un giro fascinante de la ciencia médica.

Si los próximos ensayos clínicos confirman lo que ya se ha visto, podríamos estar cerca de un cambio importante en la forma en que enfrentamos ciertos tipos de cáncer. Un futuro donde un enemigo de toda la vida se convierta en héroe.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba