Promueven carreras en salud e investigación entre estudiantes de escuela intermedia y superior

La Oficina de Alcance y Participación Comunitaria (COE) del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR), en alianza con la organización Caras con Causa, anunciaron el lanzamiento de un programa académico, dirigido a estudiantes de la escuela Rosalina Caraballo, en el barrio Amelia, de Guaynabo y Cataño.
El objetivo principal de este esfuerzo colaborativo es, junto con los investigadores del Centro Comprensivo de Cáncer, promover destrezas en formación científica aplicada y prevención del cáncer, así como brindar a los estudiantes experiencias profesionales en ciencia y tecnología, con el fin de informarles sobre el trasfondo de los investigadores y las oportunidades profesionales a las que podrían aspirar en el futuro.
También puedes leer: Dr. Christian Rodríguez revela claves sobre la leucemia mieloide aguda y su diagnóstico
Sobre el proyecto
“Esta es una iniciativa que persigue un desarrollo de un espacio colaborativo y directo con estudiantes de escuela intermedia y superior para apoyarles en su desarrollo académico, brindando experiencias académicas y el camino que nos llevó a ser investigadores en cáncer. Además, conversar sobre temas de salud, prevención de la enfermedad y estilos de vida saludables”, comentó la Dra. Vivian Colón-López, directora de la Oficina de Alcance y Participación Comunitaria.
Como parte del proyecto, investigadores del CCCUPR y personal del COE visitaron la comunidad escolar para exponer sus vivencias profesionales y detallar el recorrido que los llevó a dedicarse a la investigación oncológica. De este modo, los jóvenes participantes pudieron conocer de primera mano cómo orientarse hacia carreras en ciencias biomédicas y salud pública.
Por su parte, el Dr. Humberto Guiot, Director Ejecutivo interino del Centro Comprensivo de Cáncer, resaltó la relevancia de la colaboración con Caras con Causa y el impacto que se busca lograr en las futuras generaciones.
“Uno de nuestros compromisos es acercar la ciencia a la comunidad. Este tipo de esfuerzo demuestra cuánto podemos lograr cuando unimos recursos y experiencia para formar ciudadanos comprometidos con la salud, la investigación y el bienestar colectivo. Esperamos que más jóvenes se motiven a explorar el mundo de las ciencias y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades”, añadió el Dr. Guiot.
Una gran alianza
“Esta alianza ha sido clave para continuar brindando a nuestros estudiantes oportunidades distintas y únicas. A su vez, exponerlos a las ciencias como una herramienta de transformación personal y comunitaria. Nuestra colaboración continuará durante el próximo año académico y con entusiasmo anticipamos nuevas investigaciones a realizarse, relacionadas con el ambiente, el cáncer y la salud pública”, expresó el Lcdo. Michael Fernández Frey, Director Ejecutivo de Caras con Causa.
Cabe destacar que Jacquelinee Rojas, del equipo del COE del Centro Comprensivo de Cáncer y el Prof. Juan Nieves de Caras con Causa han sido los coordinadores de este programa. Durante el mismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar un proyecto de investigación que luego presentaron en la Feria de Investigaciones y Experiencias Ambientales de Caras con Causa.
Lee: Cáncer de colon y su relación con las enfermedades cardíaca