facebook_image

Nuevo tratamiento del cáncer de cuello uterino reduce significativamente el riesgo de muerte, según un estudio

Un nuevo ensayo clínico ha revelado que añadir seis semanas de quimioterapia al tratamiento estándar del cáncer de cuello uterino localmente avanzado puede aumentar significativamente las tasas de supervivencia. Los resultados del estudio, publicados en la revista The Lancet, ofrecen una nueva esperanza para las pacientes con este tipo de cáncer.

El ensayo incluyó a 500 pacientes de centros médicos en Brasil, India, Italia, México y el Reino Unido, y se desarrolló entre 2012 y 2022. Ninguna de las participantes tenía tumores que se hubieran propagado a otros órganos, lo que permitió estudiar los efectos de este tratamiento combinado en una fase localmente avanzada del cáncer.

Dos enfoques de tratamiento

Las pacientes fueron divididas en dos grupos: el grupo de control recibió solo quimiorradioterapia, el tratamiento estándar que combina radiación con el fármaco cisplatino. El grupo experimental recibió un ciclo de seis semanas de quimioterapia con carboplatino y paclitaxel antes de comenzar la quimiorradioterapia. 

Los resultados mostraron que el 80% de las pacientes que recibieron primero el ciclo corto de quimioterapia vivieron al menos cinco años más, y el 72% no experimentó una recurrencia ni propagación del cáncer. En comparación, en el grupo de control, el 72% sobrevivió al menos cinco años, y el 64% no vio regresar ni extenderse su cáncer.

Efectos secundarios y riesgos

Aunque los resultados del estudio son prometedores, los efectos secundarios del tratamiento no deben pasarse por alto. La mayoría de las pacientes en ambos grupos experimentaron efectos adversos como fatiga, problemas gastrointestinales, infecciones y recuentos bajos de glóbulos blancos. En el grupo que recibió el tratamiento adicional de quimioterapia, el 59% de las pacientes presentó efectos graves o potencialmente mortales, en comparación con el 48% del grupo que recibió solo quimiorradioterapia.

Lee más: OPS llama a intensificar la lucha contra el cáncer cervicouterino con miras al 2030

Un avance significativo en el tratamiento del cáncer de cuello uterino

Este estudio es el primer ensayo aleatorizado de fase tres que demuestra un beneficio significativo en la supervivencia al usar quimioterapia antes de la quimiorradioterapia en pacientes con cáncer de cuello uterino. Los investigadores señalan que esta mejora en los resultados clínicos es importante y alcanzable a un «costo relativamente bajo», ya que los fármacos utilizados son económicos y están ampliamente disponibles.

«La mayor mejora en los resultados de esta enfermedad en más de 20 años», declaró la Dra. Mary McCormack, autora principal del estudio y especialista del University College Hospital en Londres, en una entrevista con *Cancer Research UK*. «Estoy increíblemente orgullosa de todas las pacientes que participaron en el ensayo; su contribución nos ha permitido reunir pruebas cruciales para mejorar el tratamiento del cáncer de cuello uterino en todo el mundo».

*El impacto del descubrimiento del HPV

El cáncer de cuello uterino solía ser la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres en Estados Unidos. Sin embargo, los avances en la detección y la vacunación han cambiado el panorama. En 2008, el virólogo alemán Harald zur Hausen ganó el Premio Nobel por demostrar que el cáncer de cuello uterino es causado por ciertos tipos del virus del papiloma humano (HPV), lo que llevó al desarrollo de la vacuna contra el HPV.

A pesar de estos avances, el cáncer de cuello uterino sigue causando la muerte de unas 4,000 mujeres al año en EE.UU., y los expertos subrayan la importancia de las pruebas de detección rutinarias, como las pruebas de Papanicolaou y los exámenes para detectar signos del HPV. Este tipo de cribado permite detectar cambios celulares precancerosos y prevenir la progresión del cáncer.

Perspectivas futuras: Tratamientos más personalizados

Aunque la quimioterapia con cisplatino sigue siendo uno de los tratamientos más efectivos para el cáncer de cuello uterino, el Dr. Otis Brawley, oncólogo de la Universidad Johns Hopkins, sugiere que el futuro del tratamiento podría centrarse en opciones más personalizadas, como la inmunoterapia. Este tipo de tratamiento utiliza el propio sistema inmunológico del paciente para combatir el cáncer, lo que podría reducir los efectos secundarios y mejorar los resultados a largo plazo.

“La mayor esperanza es la inmunoterapia”, señaló Brawley. «Esperamos poder ayudar a más mujeres con menos efectos secundarios».

Este nuevo enfoque en el tratamiento del cáncer de cuello uterino, junto con los avances en la detección temprana y la vacunación, ofrece un futuro más prometedor para las mujeres afectadas por esta enfermedad devastadora.

Te puede interesa: Aumentan los cánceres asociados al VPH “EL VPH ESTÁ EN TODA”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba