facebook_image

“Estoy viva, estoy sana”: Luisa Sotero relata su proceso con cáncer de seno a los 27 años

La periodista de Telenoticias confiesa cómo enfrentó el diagnóstico, las decisiones que transformaron su vida y el poder de permitir que otros la ayudaran.

A los 27 años, Luisa Sotero, reportera de Telenoticias y estudiante de Derecho, recibió un diagnóstico inesperado: cáncer de seno.

“Yo tenía un fibroadenoma desde hacía como tres años. Estaba en vigilancia, pero empecé a sentirme mal. Mi cuerpo me decía que algo no estaba bien”, explicó Sotero, recordando el momento en que su salud comenzó a deteriorarse.

Su seno cambió de color, comenzó a doler, y aunque los estudios no revelaban nada nuevo, ella insistió en que se investigara más.

Fue entonces cuando el doctor Echenique intervino y descubrió que el fibroadenoma ocultaba células cancerosas.

“Fue impactante. Pero cuando por fin me dijeron ‘tienes cáncer’, sentí paz. Al fin tenía una dirección. Ya sabía qué era y qué tenía que hacer”, expresó  con alivio.

Tomar decisiones difíciles

La periodista y estudiante de Derecho decidió hacerse una mastectomía bilateral, aunque el cáncer solo estaba en un seno. Lo hizo pensando en su bienestar emocional.

“Lo hice por mí. Para yo tener paz. Para dormir tranquila. Fue una decisión informada”, resaltó.

Su proceso incluyó reconstrucción mamaria y tratamientos hormonales que la llevaron a una menopausia inducida.

“Me están inyectando todos los meses, como si estuviera en menopausia, para protegerme. Tomo también una pastilla. Voy a estar en tratamiento hasta los 32 años”, explicó.

Vivir en silencio, al principio

Durante el proceso, Sotero optó por no contarle a muchas personas.

“Yo me operé un lunes, el martes salí del hospital y el miércoles fui a trabajar”.

Su círculo cercano sabía lo que ocurría, y fueron ellos quienes la sostuvieron: su madre, su novio, sus amigas y sus compañeros de estudio y trabajo.

“Mis compañeros de Derecho iban a mi casa a explicarme lo que me perdía. Mis colegas de trabajo me sacaban a almorzar. Me daban palabras de ánimo. Mi mamá fue una capitana. Me aferré mucho a mi gente”.

Para ella, fue fundamental entender que incluso con una red de apoyo sólida, la ayuda profesional es clave.

“Puedes tener a toda tu familia contigo, pero a veces necesitas que alguien que no te conoce te diga: ‘esto es normal, esto no, esto te lo trabajamos’”.

Te puede interesar: Viviendo con fuerza: el proceso de Marian Pabón con el cáncer de mama

“Sí, soy más feliz ahora”

“Sí, soy más feliz. Aprendí a estar en paz, a vivir el momento y a valorar la vida desde otra perspectiva”.

Hoy, Luisa Sotero sigue en tratamiento, pero está estable y enfocada en su crecimiento personal y profesional.

“Estoy viva, estoy sana, y tengo una relación espectacular con mi cuerpo”, afirmó con una sonrisa.

Lee: ¿Cuál es la relación entre cáncer de mama y la autoestima?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba