Con éxito la cirugía de Ferdinand Pérez luego de presentar un tumor canceroso

El día martes 11 de noviembre el presentador y productor del programa Jugando Pelota Dura de TeleOnce, Ferdinand Pérez, fue sometido a una exitosa cirugía para remover un pequeño tumor canceroso que le fue detectado. Esta es la segunda vez que Pérez se enfrenta a la enfermedad.
En el comunicado expedido por la familia del presentador de televisión, solicitaron privacidad y espacio para que se pueda recuperar en las próximas semanas. A su vez, explicaron que cualquier asunto que haya que comunicar se hará oportunamente si así se debe hacer.
De acuerdo al comunicado emitido por su familia a los medios de comunicación, la intervención quirúrgica fue completada con éxito. A su vez, sus familiares agradecieron los gestos que han tenido los puertorriqueños desde el momento que se conoce su nuevo diagnóstico.
También puedes leer: Aumento de casos por cáncer de cabeza y cuello: Cuidado desde la prevención
Un segundo diagnóstico
Este es el segundo diagnóstico de cáncer que enfrenta el reconocido presentador puertorriqueño, ya que en marzo del año 2023 le detectaron un tumor canceroso, por este motivo tuvo que poner en pausa sus actividades laborales.
Después de cuatro meses, Ferdinand Pérez regresó al programa luego de culminar la etapa más intensa de su tratamiento contra el cáncer de cabeza y cuello con metástasis en los pulmones que le fue diagnosticado. Su última quimioterapia fue el 29 de junio del 2023 donde su diagnóstico fue vencido.
En un informe reciente divulgado por el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) indicó la incidencia de cánceres de cabeza y cuello en la isla, basados en los datos más recientes del Registro Nacional de Cáncer de Puerto Rico (2018-2022).
El informe muestra que se diagnosticaron 2.853 casos de cáncer de cabeza y cuello en Puerto Rico durante este periodo, esto incluye una tasa ajustada por edad de 11.8 por 100.000 habitantes. Además, se evidenció que los hombres son más afectados que las mujeres, representando cerca del 74 % de los casos en comparación con el 26 % en mujeres.
En datos de la National Institutes of Medicine (NIH), se evidenció que para el año 2018 a nivel mundial el cáncer de cabeza y cuello es el séptimo cáncer más común en general, siendo el quinto más frecuente en hombres y el duodécimo más común en mujeres. Por lo tanto, representó una incidencia de nuevos casos diagnosticados de 888.0000 en 2018.
“De nuevo infinitas gracias a todos por sus oraciones, ahora es cuando más las necesitamos para este proceso de recuperación”, concluyó el comunicado.
Lee: ¿Qué son los cánceres de cabeza y cuello?




