¿Cómo debe ser la vacunación en pacientes con leucemia?

En entrevista con BeHealth, Jessica López Santiago, enfermera oncóloga y encargada de brindar educación a los pacientes con condiciones oncológicas explicó cómo las vacunas vivas pueden afectar a quienes enfrentan un diagnóstico de leucemia y los cuidados que se deben tener.
Las vacunas vivas o también denominadas como vacunas atenuadas, son aquellas que contienen una versión debilitada del microorganismo que causa la enfermedad. Este microorganismo debilitado, ya sea un virus o bacteria, es capaz de replicarse dentro del cuerpo pero, no causa la enfermedad en sí misma.
Lo que hace este tipo de replicación es desencadenar una respuesta inmunitaria similar a la que se podría producir en caso de que el cuerpo se infectara con el microorganismo vivo, pero sin causar la enfermedad grave.
También puedes leer: Dr. Alexis Cruz Chacón analiza el impacto de la leucemia en Puerto Rico
Sobre la vacunación
Este tipo de vacunas no se le debe administrar a los pacientes con leucemia. Para hacerlo, se debe tener en cuenta que, quienes están recibiendo un tratamiento para la enfermedad o ya han sido diagnosticados deben consultar y coordinar con su médico para recibir las vacunas antes de comenzar cada tratamiento, ya sea de quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, de acuerdo a lo mencionado por Jessica López.
“El momento preciso es calendarizar la vacunación antes de iniciar cualquier tratamiento que sea inmunosupresor o que ya vaya a trabajar directamente con el sistema inmunológico”, expresó.
Las vacunas recomendadas que se deben administrar son las de temporada, como:
- Vacuna de la influenza
- Vacunas de hepatitis
- Vacuna de neumococo
- Vacuna contra la culebrilla
Teniendo en cuenta que, cuando el tratamiento oncológico se ha iniciado no se debe vacunarse hasta que se termine, solo hasta que ya el paciente se encuentre en remisión. Luego de 4 semanas después de haber terminado el tratamiento se puede comenzar con el régimen de vacunación.
Mitos, realidades y cuidados
En torno a las vacunas vivas y a los pacientes con leucemia se pueden presentar mitos que pueden desinformar a las personas tanto en la enfermedad como de su esquema de vacunación.
- Mitos: el más común es que el paciente no debe recibir vacunas porque puede causar otros tipos de enfermedades neurológicas.
- Realidad y cuidado: los pacientes que ya han desarrollado su condición, las vacunas son beneficiosas cuando se administran en los momentos correctos y en coordinación con su médico.
“Estos pacientes tienen un sistema inmunológico comprometido, la vacuna puede alterar su sistema y desarrollar la condición para lo que es la vacuna administrada”. concluyó.
Lee: Leucemia y fertilidad: ¿Cómo es su afectación en los pacientes?