Aumentan los diagnósticos tempranos de cáncer gástrico gracias a avances tecnológicos en endoscopía

El cáncer gástrico, una de las enfermedades oncológicas más mortales a nivel mundial, está siendo diagnosticado con mayor frecuencia en etapas iniciales gracias a innovaciones en tecnología médica. Así lo revelaron expertos durante el congreso internacional Digestive Disease Week, que reúne a especialistas en gastroenterología, hepatología y endoscopía.
Este progreso se atribuye a la implementación de nuevos endoscopios de alta resolución, capaces de detectar pequeñas lesiones en el estómago con mayor precisión. Los equipos modernos no solo ofrecen imágenes de mejor calidad, sino que también permiten hacer aumentos visuales que ayudan a identificar cambios sutiles en el tejido gástrico.
Según un análisis reciente de datos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, la detección de cáncer gástrico en etapa temprana aumentó de 1.94 a 2.97 por cada 100,000 personas entre 2004 y 2021. Al mismo tiempo, los diagnósticos en fases avanzadas han disminuido, reflejando un posible impacto positivo en la supervivencia de los pacientes.
Se estima que en 2025 se diagnosticarán más de 26,000 nuevos casos de esta enfermedad en los Estados Unidos, con más de 10,800 muertes proyectadas. Aunque el cáncer de estómago afecta mayormente a personas mayores, se ha observado un aumento preocupante entre adultos jóvenes.
Lee: Cáncer de estómago detectado en etapas tempranas, evidencia tasas de supervivencia elevadas
Principales factores de riesgo del cáncer gástrico
Entre los factores de riesgo del cáncer gástrico se encuentran:
Infección por Helicobacter pylori
Antecedentes familiares de cáncer
Tabaquismo
Dietas altas en sal o alimentos procesados
Condiciones genéticas hereditarias
Síntomas comunes del cáncer de estómago
Los síntomas de cáncer de estómago suelen ser vagos al inicio, pero pueden incluir:
Dolor abdominal persistente
Pérdida de peso sin explicación
Ardor estomacal o indigestión
Sangrado digestivo
Anemia o fatiga extrema
La importancia de la detección temprana
Actualmente no existen programas de tamizaje universal en Estados Unidos para este tipo de cáncer. Sin embargo, expertos abogan por adoptar modelos similares a los de Japón y Corea del Sur, donde se realizan endoscopías regulares en adultos mayores de 40 años, lo que ha reducido la mortalidad en esos países.
Cuando se detecta en etapas tempranas, el cáncer gástrico puede tratarse con procedimientos mínimamente invasivos. En casos avanzados, los tratamientos requieren cirugías mayores y terapias combinadas. La tasa de supervivencia a cinco años varía entre 36% y 77%, dependiendo del momento del diagnóstico.
El desarrollo continuo de tecnologías médicas y el uso estratégico de la endoscopía podrían cambiar el panorama del cáncer de estómago en los próximos años, ofreciendo a los pacientes mejores oportunidades de tratamiento y supervivencia.
Te puede interesar: Mujeres y minorías, las más afectadas por el cáncer en EE. UU.