facebook_image

Un nuevo estudio muestra que controlar la bacteria Helicobacter pylori ayudaría a reducir el riesgo de casos por cáncer gástrico

El cáncer de estómago o también conocido como cáncer gástrico es una enfermedad en la que las células malignas se desarrollan en el revestimiento del estómago. De acuerdo a la National Library of Medicine, esta condición es la cuarta causa principal de muerte por cáncer y el quinto cáncer diagnosticado con mayor frecuencia.

Los factores de riesgo para el cáncer gástrico incluyen la infección por Helicobacter pylori, los hábitos alimenticios, la predisposición genética y la edad. Afecta principalmente a personas de edad avanzada, teniendo un riesgo mayor a partir de los 50 años, sin embargo, se puede diagnosticar en cualquier edad.

También puedes leer: Cáncer de apéndice: Una extraña enfermedad que va en aumento y preocupa a los profesionales de la salud en la actualidad

El  Helicobacter pylori es una bacteria en forma de espiral que crece en el tubo digestivo y suele adquirirse durante la infancia, estando presente en más de la mitad de la población mundial y es una causa frecuente de úlceras estomacales. Se transmite por: la saliva, el vómito o materia fecal, y se puede transmitir a través de alimentos o agua contaminada.

Más de la investigación

Una nueva investigación publicada en Nature Medicine, coordinado por Agencia Internacional para Investigaciones del Cáncer (IARC), se estima que 15,6 millones de personas nacidas entre 2008 y 2017 en todo el mundo desarrollarán cáncer gástrico en alguna etapa de su vida.

La proyección está basada en datos de incidencia de 185 países, combinados con información demográfica de las Naciones Unidas. Los expertos del estudio advierten que el 76 % de estos casos se podría atribuir a esta bacteria.

Además, los autores del estudio destacan que la distribución de los casos no será homogénea. La mayor carga futura de esta condición recaerá en:

  • Asia: se concentra el 68 % de los diagnósticos previstos.
  • América y África: se experimentará una evolución preocupante, con un 13 % y un 11 % de casos respectivamente.
  • China e India: dentro de las proyecciones estimadas, estos dos países apuntan a que por sí solas acumularan cerca del 42 % de todos los diagnósticos a nivel global.

Según las estimaciones de la American Cancer Society para el cáncer de estómago en Estados Unidos para el 2025 es de: aproximadamente 30,890 casos nuevos, donde 17,720 se presenta en hombres y 12,580 en mujeres; alrededor de 10,780 muertes se darán por este tipo de cáncer, siendo 6,400 casos en hombres y 4,380 en mujeres.

En los hallazgos presentados, se recalca que una mayor inversión en la prevención del cáncer gástrico podría reducir significativamente su carga mundial. Sin embargo, son escasos los países que han implementado programas de detección temprana. A su vez, el estudio plantea que abordar esta enfermedad desde estrategias preventivas permitirá reducir hasta en un 75 % los casos esperados.

Lee: Informe global: la mitad de las muertes por cáncer son prevenibles

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba