Tratamiento clínico del cáncer de mama: Consejos para seguirlo

Recibir el diagnóstico de una enfermedad es una noticia difícil de asimilar. Sin embargo, la respuesta temprana y el inicio oportuno del tratamiento clínico del cáncer de mama son determinantes para mejorar el pronóstico y la calidad de vida. En BeHealth conversamos con la doctora Anna Di Marco, hematóloga – oncóloga, quien compartió algunas recomendaciones para elegir y mantener la adherencia al tratamiento clínico cuando se enfrenta esta condición
La importancia de confiar en el equipo médico
Para la especialista, uno de los primeros pasos es evitar dejarse llevar por opiniones de familiares o conocidos, pues aunque puedan tener buenas intenciones, no son expertos y podrían ofrecer recomendaciones inadecuadas.
Cada paciente con cáncer de mama tiene un diagnóstico único. “Hay diferentes tipos de cáncer de seno y todos se tratan diferente, en especial en etapas tempranas”, explica la doctora Di Marco. Por eso, seguir las indicaciones del equipo médico especializado es esencial para lograr los mejores resultados.
Relacionado: Lo que sí es cierto sobre el cáncer de seno: Rompiendo mitos
Detección temprana: una oportunidad de tratamiento más sencillo
La doctora Di Marco enfatiza que una detección temprana puede marcar una gran diferencia en la recuperación y calidad de vida del paciente.
“Una detección temprana puede significar que con la cirugía es suficiente y que la paciente no va a requerir quimioterapia”, señala.
Por esta razón, insiste en la importancia de realizarse los estudios de control de manera periódica, como la sonomamografía y la mamografía anual, herramientas clave para reducir los riesgos asociados a tratamientos más agresivos como la quimioterapia o la radioterapia.
El valor del apoyo emocional
Además del tratamiento médico, la especialista destaca el papel de la salud emocional y el acompañamiento psicológico. Contar con un grupo de apoyo puede aliviar los efectos secundarios tanto físicos como emocionales.
“Busca gente positiva, rodéate de la gente que te quiere, elimina y aleja aquellas personas que te dan pensamientos negativos y, lo más importante, llénate de fe en Dios y positivismo. Tú podrás lograrlo”, recomienda la oncóloga.
Lee más: Autoexamen de seno: ¿Cuándo y cómo hacerlo?
Hábitos y estilo de vida saludable durante el tratamiento
La doctora Di Marco invita a las mujeres a cuidar sus hábitos diarios mientras enfrentan el tratamiento clínico del cáncer. Una alimentación balanceada, rica en frutas y vegetales, y baja en frituras, pasteles y alimentos ultraprocesados, puede contribuir a una mejor tolerancia al tratamiento y a una recuperación más efectiva.
Adoptar un estilo de vida saludable, mantener una actitud positiva y confiar en los profesionales de la salud son pilares fundamentales para superar el proceso y avanzar hacia el bienestar integral.
Más detalles aquí ⏬