facebook_image

¿Qué relación tiene el colesterol con el cáncer de vejiga?

El colesterol se define como una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y que el cuerpo necesita para formar células sanas, producir hormonas, vitamina D y sustancias que nos ayudan a digerir los alimentos. Los niveles altos de esta sustancia pueden aumentar los riesgos de padecer una enfermedad cardíaca y de acuerdo con recientes estudios se está vinculando con el cáncer de vejiga.

Se puede encontrar en alimentos de origen animal como: yemas de huevos, carne y queso. Ahora bien, una de las causas de tener el colesterol alto se debe a un factor hereditario, pero, también puede ser el resultado de un estilo de vida no tan saludable. Algunas formas de prevención son:

  • Realizar ejercicio con regularidad
  • Tener una dieta saludable
  • Medicamentos especiales para reducir el colesterol alto (bajo supervisión médica)

Cuando el colesterol se encuentra en niveles altos, existe la posibilidad de que se formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos; a medida de que pasa el tiempo, estos depósitos crecen y hacen que sea más difícil que fluya la suficiente sangre a través de las arterias.

También puede leer: Los efectos del tabaco causan cáncer de vejiga

Sobre la investigación

El colesterol puede ser un mecanismo para acelerar el cáncer de vejiga, es por ello, que un grupo de biólogos oncológicos del Instituto Salk (EE. UU.) han descubierto que la proteína PIN1 es un importante desarrollador del cáncer de vejiga. Además, han logrado evidenciar que la eliminación de esta proteína ayuda a una reducción de colesterol y a un crecimiento tumoral menos descontrolado en este tipo de cáncer.

Los expertos han desarrollado un tratamiento eficaz, en el que ha detenido en una gran medida el crecimiento tumoral en su modelo de ratón de cáncer. Consiste en una terapia de dos fármacos, un inhibidor de PIN1 y una estatina que ya es usada en humanos para reducir los niveles de colesterol, esto con el fin de disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo a la Sociedad Americana Contra el Cáncer, para el año 2024 las estadísticas presentadas en Estados Unidos sobre el cáncer de vejiga son: aproximadamente de 83.190 casos nuevos de este tipo de cáncer, 63.070 son hombres y 20,120 serán mujeres; alrededor de 16.840 personas fallecieron a causa de esta condición, 12.290 hombres y 4.550 mujeres.

En los últimos años, la tasa de los nuevos casos y de muertes relacionadas con este cáncer han disminuido en mujeres , en los hombres la tasa de nuevos casas han bajado pero las tasas de mortalidad se han mantenido estables. Para tener en cuenta, el cáncer de vejiga es el cuarto más común en los hombres.

Resultados

Lo primordial para los investigadores era lograr detener la proteína PIN1 mediante los fármacos y las estatinas. Las estatinas actúan bloqueando la proteína de la vía de biosíntesis del colesterol llamada HMGCR.

La idea principal se presentaba en atacar la vía del colesterol desde dos distintos ángulos, en el que se combinaba el fármaco y una estatina muy recetada para bloquear el HMGCR  y la sulfopina para desactivar la PIN1 e impedir su activación; reduciendo drásticamente la capacidad de las células cancerosas de la vejiga.

Lee: Relación entre salud sexual y cáncer cervical: Estas son las alertas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba