facebook_image

Preocupación global: aumentan los casos de cáncer de pene

El cáncer de pene no es de los más comunes, alrededor de 2050 casos y 470 muertes se han presentado en Estados Unidos y su tasa más alta se evidencia en regiones como América del Sur. Este tipo de patología se origina en o sobre el pene, comienza cuando las células en el pene crecen de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales.

Entre las causas más frecuentes se encuentra: el virus del papiloma humano (VPH), en especial los tipos 16 y 18. Otros factores de riesgo incluyen balanitis, falta de circuncisión, infecciones de transmisión sexual, mala higiene y consumo de tabaco.

También puedes leer: Encuentran microplásticos en penes humanos

Datos de los aumentos de casos

En un nuevo estudio publicado en la revista “JMIR Public Health and Surveillance” se ha evidenciado el aumento de casos de cáncer de pene en los últimos años. Dentro de los resultados entregados por la investigación, se hizo un análisis en 43 países sobre esta enfermedad, encontrando que la mayor incidencia se sitúa entre el año 2008 y el 2012 en Uganda, donde se registró 2,2 casos por cada 100 mil hombres.

Por otro lado, Brasil sigue en esta estadística con 2,1 de cada mil personas, Tailandia presenta una tasa de 1,4. El territorio con menor incidencia fue Kuwait. De acuerdo a los datos presentados por la revista, los países en vía de desarrollo presentan la mayoría de casos registrados globalmente.

Existe la preocupación en la salud del mundo, debido a que el aumento más significativo en los últimos años se presentó principalmente en países europeos. En Alemania se presentó un incremento en los casos de un 50 % entre 1961 y 2012.

¿Cuáles son sus síntomas?

En muchos casos los síntomas iniciales comienzan con una úlcera pertinente y difícil de curar que tiene un olor desagradable. También se presenta la siguiente sintomatología:

  • Llagas
  • Bultos
  • Irritación e inflamación del glande
  • Secreción debajo del prepucio
  • Dolor y sangrado
  • Pérdida de peso
  • Dificultad para orinar.

Es importante que, si presentas alguno de estos síntomas, acudas inmediatamente a tu médico primario para realizar su debido procedimiento y hacer el diagnóstico. Cuando esta enfermedad no es tratada a tiempo y está muy avanzada puede ocasionar una amputación parcial o total del pene, así como de otras partes de la zona genital.

Prevención

Esta es una enfermedad prevenible, los expertos de la salud hacen las siguientes recomendaciones para su prevención.

  • Tener una correcta higiene 
  • Vacunarse ontra el virus del papiloma humano (VPH)
Lee: Un vaso de leche al día podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal un 17%

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba