facebook_image

Alerta por falla en prueba de sangre para detección de cáncer de ovario

Entre las pruebas de detección para el cáncer de ovario se puede encontrar la laparoscopia, la colonoscopia, la biopsia y también un análisis de sangre, entre muchos otros procedimientos.     

A través del análisis de sangre, el médico puede determinar si la persona tiene suficientes glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas y también se realizan pruebas para medir el funcionamiento renal y hepático, así como la condición general de salud. La prueba específica CA-125 puede generar una sospecha de cáncer de ovario si arroja niveles elevados.       

Sin embargo, recientemente un estudio apoyado por subvenciones del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos y publicado en JAMA Network Open encendió las alarmas demostrando que la prueba de sangre CA-125 no detecta el cáncer de ovario en algunas pacientes, particularmente, en aquellas que son de raza negra y nativas estadounidenses. Un hallazgo que retrasa la accesibilidad a tiempo a los tratamientos y afecta por supuesto la posibilidad de sobrevida de las pacientes.             

De acuerdo con estadísticas las mujeres negras con cáncer de ovario tienen tasas de supervivencia más bajas si se compara con otras mujeres blancas que tienen el mismo diagnóstico, por lo que, detectar el cáncer de ovario con anticipación es importante para garantizar la supervivencia de estas pacientes.      

Te puede interesar Cáncer de ovario: el síntoma ignorado que podría salvar tu vida

Lo preocupante del caso es que, el estudio se encontraba en investigación para determinar puntualmente cuál es la razón por la que no funciona la prueba en todas las mujeres, sin embargo, debido a las decisiones de la administración Trump contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión, se ha puesto en peligro dicha investigación, lo que genera aún mayor riesgo de disparidades en la atención médica.            

Inicialmente, los investigadores planteaban la posibilidad de que una variación genética inofensiva pueda impedir obtener los resultados exactos en la prueba de sangre. Pero destacan  la importancia de continuar con las investigaciones para determinar la causa exacta del fallo.       

Algunos estudios realizados sobre la prueba para el año 1980 no registraron la raza de las personas que participaron, pero sí evidenciaron principalmente la participación de población de raza blanca.

Según la autora principal de la investigación, la doctora Anna Jo Smith, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania, «la prueba tampoco es perfecta para las mujeres blancas». 

De acuerdo con la especialista aunque también se presentan fallas en las mujeres de raza blanca se ha evidenciado un peor rendimiento en ciertos grupos, lo que contribuye a las disparidades en el diagnóstico correcto, tratamiento y por ende, lo que afecta a su vez la supervivencia en mujeres negras con cáncer de ovario.

Participación en el estudio

Para obtener estos resultados, los investigadores contaron con la participación de 200,000 mujeres con cáncer de ovario y recopilaron datos desde 2004 hasta 2020 puntualmente de aquellas que se realizaron una prueba de sangre CA-125.

De acuerdo con los resultados las pacientes negras y nativas estadounidenses tenían un 23 % menos de probabilidades de presentar nivel elevado de CA-125 al diagnóstico de cáncer de ovario en comparación con pacientes blancas, lo que permite determinar que los umbrales actuales para la clasificación y el diagnóstico de este tipo de cáncer son demasiado altos.

Teniendo en cuenta este último factor, la doctora Smith y sus compañeros de investigación presentaron a la Sociedad de Oncología Ginecológica  un nuevo umbral más bajo para la prueba de sangre que funcionará mejor para todas las poblaciones.

“Los nuevos umbrales para la derivación asegurarán que todas las pacientes reciban atención rápida cuando se sospeche cáncer de ovario”, afirmó Smith.

También puedes leer Cáncer de ovario: Historia de Consuelo Sáez un testimonio que puede salvar vidas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba