facebook_image

¿Cuál es el rol de las organizaciones en pacientes de cánceres sanguíneos?

La colaboración que tienen las organizaciones sin fines de lucro y demás entidades con el apoyo y navegación del paciente, los cuales se encuentran con un diagnóstico de algún tipo de cáncer sanguíneo, es fundamental ya que estas enfermedades tienen un impacto significativo en la población puertorriqueña.

Organizaciones como la Sociedad Americana Contra el Cáncer Hope Lodge se encargan de ofrecer un hogar sin costo fuera de su casa  para pacientes con cáncer y sus cuidadores. Además, ayudan a las personas a acceder a la atención que requieren.

El director del Puerto Rico Hope Lodge y sobreviviente de cáncer, Miguel A. Sisamone compartió en el panel realizado en la Jornada de Concienciación sobre Leucemia, Linfoma y Mieloma con los expertos invitados sobre el rol que tiene la organización para el apoyo de los pacientes.

También puedes leer: Consejos para la búsqueda laboral durante y después de un tratamiento de cáncer

“Estoy acá representando a la Sociedad Americana Contra el Cáncer, pero a la misma vez representó a todas las organizaciones sin fines de lucro que estamos trabajando en unión a los profesionales de la salud en pro del bienestar de los pacientes”, comentó Sisamone.

Apoyo desde las organizaciones

Los profesionales de la salud hacen equipo junto con las organizaciones para trabajar en la prevalencia de la enfermedad y así ayudar en los procesos que lleva cada paciente.

“Los servicios que son más solicitados en la Sociedad Americana Contra el Cáncer son los de navegación. En los que consiste en ayudar a ese paciente a que llegue a tiempo y pueda tener un diagnóstico oportuno”, expresó.

La navegación consiste en brindar acompañamiento y apoyo a los pacientes con cáncer, donde los ayudan a superar las barreras de accesos a servicios, recibir tratamientos oportunos y mejorar su calidad de vida.

“En nuestras navegadoras todo el tiempo están llamando a los planes médicos y la procuradora del paciente. entonces es ahí cuando vemos cómo podemos avanzar y que las personas tengan un diagnóstico temprano y se le puedan brindar los tratamientos a tiempo”, comentó.

A su vez, el Dr. Joel López, hematólogo – oncólogo y presidente de la Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico recalcó que desde la asociación se trabaja principalmente para mejorar el acceso de los pacientes y que tengan las terapias que necesitan. 

“Hemos visto cómo las herramientas de tratamientos de cáncer, no solo en los linfomas, se han ido ampliando y la situación cada vez es más compleja. Nosotros realizamos algo que se llama medicina personalizada, esta se trata de que cada paciente va a tener una terapia dirigida en la que se van a considerar muchos factores para su aplicación”, puntualizó López.

El Dr. López concluyó que se está trabajando para mejorar todo el acceso de los pacientes a los nuevos tratamientos que han llegado a Puerto Rico. “Es fundamental que todos los pacientes no solo tengan el acceso a buenos medicamentos sino que también a un grupo interdisciplinario para su cuidado”.

Lee: Programas de asistencia y esperanza para quienes enfrentan un cáncer de sangre

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba