facebook_image

Celebran edición 18 de Race For The Cure

El evento es un testimonio de la inquebrantable solidaridad de Puerto Rico

La fundación Susan G. Komen Puerto Rico celebró la décimoctava edición de Race for the Cure en el Coliseo de Puerto Rico, recaudando fondos cruciales para asistir a pacientes de cáncer de seno con sus tratamientos y mejorar su calidad de vida. El evento se llevó a cabo bajo el lema «Ponle alas a la esperanza y camina por ella», enfatizando la importancia de la detección temprana y ofreciendo un mensaje de esperanza.

Desde su fundación en 2003, Susan G. Komen Puerto Rico ha superado los $4 millones de dólares en ayudas, financiando 315 programas en toda la isla. Este compromiso se traduce en una red de servicios esenciales que eliminan las barreras económicas para el acceso a la salud.

Lee: Susan G. Komen PR celebra Race For The Cure

 

La organización ofrece mamografías gratuitas a mujeres sin seguro médico, asegurando que puedan acceder a este examen vital. Además, brinda asistencia económica para aliviar los gastos directos del tratamiento, cubriendo costos esenciales como transporte , estacionamiento y comidas. Para garantizar el acceso, se realizan clínicas de detección en diversas comunidades.

“Es nuestro evento de mayor recaudación para ayudar a los pacientes. Este es el 5K más grande y esperado de Puerto Rico”, declaró Lybia Vientós, presidenta de la junta de directores, resaltando la importancia del evento para homenajear a los sobrevivientes.

La actividad es más que una carrera; es un espacio de solidaridad y apoyo mutuo. Sandra Olavarría, coordinadora del área de sobrevivientes, se mostró emocionada con el evento.

 “Este es un espacio donde todos nos llenamos de alegría y nos encontramos para apoyarnos las unas a las otras y recibir beneficios de la fundación como sobrevivientes”, declaró.

Te puede interesar: Aumento en muertes por cáncer relacionadas con el alcohol en EE. UU

Los asistentes disfrutaron de un espectáculo artístico y actividades para toda la familia, consolidando la Race for the Cure como un evento que celebra la vida, la lucha y la inquebrantable solidaridad de las personas en Puerto Rico. La directora ejecutiva, Lynnette Rodríguez, afirmó que sus programas «dan servicio a todo Puerto Rico desde tratamiento hasta transporte», en honor a todos los pacientes que luchan a diario.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba