facebook_image

Odontología oncológica cobra protagonismo: Cumbre regional en Puerto Rico

Este sábado, 26 de abril, Puerto Rico se convertirá en el epicentro del debate científico y clínico sobre el rol de la salud oral en el tratamiento del cáncer, con la celebración de la Primera Cumbre de Oncología Oral, una iniciativa sin precedentes en el Caribe.

El evento, que se desarrollará de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir avances, retos y nuevas prácticas en la integración de la odontología en la atención oncológica.

La actividad es organizada por la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas, el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) y VOCES Academy, y se perfila como un espacio clave para promover un enfoque más integral, preventivo y multidisciplinario en el tratamiento de pacientes con cáncer.

Más: Pequeñas sonrisas y un día para la salud dental infantil en Puerto Rico

“Integrar la salud oral en los planes de tratamiento oncológico puede prevenir complicaciones graves y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente,” sostuvo la Dra. Elba C. Díaz Toro, dentista oncóloga e investigadora del CCCUPR, quien también será una de las ponentes.

La agenda incluirá temas como el vínculo entre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y los cánceres orofaríngeos, la influencia de la microbiota oral, el diagnóstico y manejo de la osteorradionecrosis, y las nuevas estadísticas sobre cánceres de cabeza, cuello y maxilofacial.

Entre los conferencistas se encuentran el Dr. Augusto Elías Boneta, director de la Escuela Dental; la Dra. Ana Patricia Ortiz, epidemióloga; el Dr. Carlos R. Torres Cintrón, bioestadístico; y el Dr. Yamil Castillo, cirujano de cabeza y cuello, entre otros especialistas.

Los asistentes podrán acumular hasta 8.5 créditos de educación continua (CE/CME), en lo que promete ser una jornada formativa de alto nivel.

“La oncología moderna exige colaboración entre especialidades. Esta cumbre es una oportunidad para fortalecer ese trabajo en equipo”, afirmó el Dr. Humberto M. Guiot, director ejecutivo del CCCUPR.

Desde VOCESPR, organización coanfitriona, su directora ejecutiva Lilliam Rodríguez Capó destacó que esta iniciativa responde a una necesidad urgente: “Queremos romper paradigmas. La salud oral no puede seguir tratándose como un tema secundario en los tratamientos oncológicos”.

Más: Comprar alineadores dentales por Internet podría poner en riesgo tu salud dental

La cumbre marcará un antes y un después en el enfoque clínico de la atención oncológica en Puerto Rico, impulsando una visión más abarcadora, científica y centrada en el bienestar del paciente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba