Cáncer de colon y su relación con las enfermedades cardíacas

El cáncer de colon es una proliferación de células que comienza en una parte del intestino grueso. Este tipo de cáncer suele afectar a adultos mayores, aunque puede suceder en cualquier edad. Generalmente, comienza con grupos pequeños de células llamadas pólipos que se forman en el interior del colon.
Los pólipos suelen ser benignos, pero en algunos casos pueden convertirse en tipos de cáncer de colon a medida del tiempo. En algunos casos al cáncer de colon se le llama cáncer colorrectal.
También puedes leer: El yogur natural y su papel en la prevención del cáncer de colon
Sobre la investigación
Una investigación reciente realizada en Estados Unidos y publicada en el medio británico Mirror, ha evidenciado un vínculo alarmante entre el cáncer de colon y los problemas cardiovasculares. Esto podría cambiar la manera en que se aborda el tratamiento del cáncer en personas jóvenes.
Los datos obtenidos en el informe del estudio del programa de Vigilancia del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, han logrado identificar una conexión significativa entre el aumento de casos de enfermedades cardíacas en jóvenes y las personas diagnosticadas con cáncer de colon.
El estudio se basó en los datos proporcionados por la base de Vigilancia Epidemiología y Resultados Finales (SEER) del Instituto Nacional del Cáncer, el cual reúne cerca de 630.000 adultos estadounidenses diagnosticados con cáncer colorrectal entre el año 2000 y 2001.
El Dr. Ahsan Ayaz, médico residente en el Hospital Montefiore St. Luke’s Cornwall en Nueva York y miembro del equipo de expertos de la investigación, ha destacado que en los dos primeros años después de recibir el diagnóstico, representa una etapa crítica en el cual se necesita atención médica intensa para la reducción del riesgo de complicaciones cardíacas.
Hallazgos
Es fundamental implementar estrategias que aborden no solo al cáncer, sino también a otras patologías asociadas como la hipertensión y la diabetes. Además, es importante la coordinación efectiva entre los equipos de oncología y atención primaria.
Los expertos descubrieron que las personas que reciben un tratamiento intensivo contra el cáncer de colon presentan un 16 % más de probabilidades de fallecer a causa de una enfermedad cardiovascular. Este es un riesgo especialmente elevado en los primeros años después del diagnóstico, el cual alcanza alrededor del 45 %.
Finalmente, los expertos han expresado que aún queda mucho por descubrir en cuanto a la relación específica entre la mortalidad cardiovascular y el cáncer colorrectal.
Lee: Una bacteria bucal podría ser la causa de un tipo de cáncer de colon resistente a los tratamientos